Las Mejores 5 Novelas Históricas que no Debes Perderte
Desde la web INFOLIBROS me ha pedido que les recomiende cinco libros de novela histórica que para mí sean imprescindibles. Sé que estos cinco libros no serán los mejores para muchos de vosotros, pero a mí me marcaron en momentos muy puntuales de mi vida y en cierto modo me introdujeron en el mundo de la escritura.
Ya me diréis vuestra opinión. Os leo.
1) Africanus: Santiago Posteguillo
¿Por qué lo recomiendo?
Africanus es el primer libro de Santiago Posteguillo sobre Escipión el Africano, uno de los mejores generales de Roma.
En esta primera novela el autor aborda los problemas internos en los que se encuentra Roma y la mayor amenaza a la que debe enfrentarse: el cartaginés Aníbal Barca.
Santiago Posteguillo, con su fascinante y embriagada prosa, es capaz de trasladarnos a aquella época y a aquellas luchas sin cuartel, que sin duda cambiaron el signo de los tiempos. Es de lectura obligatoria para los amantes de la novela histórica, y más del Imperio Romano.

2) El Asirio: Nicholas Guild
¿Por qué lo recomiendo?
Si te gusta el mundo antiguo sin duda esta es tú novela. Acompañado del protagonista, Tiglath Assur te sumergerás en un mundo tan cruel como apasionante.
Asiria, Egipto, Babilonia… todos ellos reinos fascinantes que el lector podrá visitar sin levantarse del sofá. Asiria fue el imperio más poderoso de su época y como todos los reinos, tuvo que enfrentarse no sólo a enemigos externos sino que también a graves problemas internos.
Como siempre el amor, la ambición y la codicia estarán presentes en esta magnífica obra.

3) Los Pilares de la Tierra: Ken Follet
¿Por qué lo recomiendo?
En cualquier lista de libros históricos debe aparecer sin lugar a dudas Ken Follet. El gran maestro de este género y como no, la que es para mí, su mejor libro «Los Pilares de la Tierra».
En esta ocasión viajaremos a la Edad Media. Una época dura, difícil, cruel, pero no exenta de belleza y romanticismo.
La construcción de una catedral será le hilo conductor de una trama donde la ambición de unos y la envidia de otros lucharán por derrumbar los sueños del protagonista. Una obra imprescindible para los amantes de la novela histórica.

4) Sinuhé el Egipcio: Mika Waltari
¿Por qué lo recomiendo?
Esta es otra obra que nos adentra en el fascinante mundo de los faraones egipcios y de los reyes babilónicos.
El lenguaje florido de Mika Waltari, la exquisita descripción de los personajes con sus anhelos, miedos y pecados… el largo viaje del protagonista por los reinos del mundo antiguo y sus aventuras y desventuras, hacen de este libro uno de los mejores que he leído ambientado en esa época y esas tierras.
Mika Waltari es un autor de cabecera.

5) Trilogía de Aléxandros: Valerio Máximo Manfredi
¿Por qué lo recomiendo?
Esta trilogía narra la historia de un personaje fundamental; Alejando Magno. Con su inigualable prosa, Valerio Máximo Manfredi consigue ponernos en la piel del propio Alejandro o de los valientes generales que sirvieron bajo sus órdenes en la fantástica epopeya que le llevó hasta las orillas del Indo.
Un viaje más allá del mundo conocido. Este es un libro que no deben perderse los amantes de las aventuras y de los personajes históricos como Alejandro Magno.

Donde adquirirlos y más información en la web de INFOLIBROS